Consejos útiles para los amantes del Ibérico / ¿Cuánto pesa el hueso de un jamón ibérico?
cuanto pesa el hueso de un jamón

¿Cuánto pesa el hueso de un jamón ibérico?

cuanto pesa el hueso de un jamón, Jamón de 7 kg: el hueso pesa entre 1,4 kg y 2,1 kg.Jamón de 8 kg: el hueso pesa entre 1,6 kg y 2,4 kg.Jamón de 9 kg: el hueso pesa entre 1,8 kg y 2,7 kg.

Cuando hablamos de jamón ibérico, solemos centrarnos en su sabor, su proceso de curación o la infiltración de grasa. Sin embargo, el hueso del jamón también es un elemento clave que muchos desconocen. Pero, ¿Cuánto pesa el hueso de un jamón? En este artículo te explicamos su peso aproximado, su composición y cómo sacarle el máximo provecho.

Peso promedio del hueso de un jamón ibérico

El peso del hueso del jamón varía dependiendo del tipo de jamón y el tamaño de la pieza. De manera general, se estima que el hueso representa entre un 20% y un 30% del peso total del jamón.

Pesos aproximados según el tamaño del jamón

El peso del hueso de un jamón varía en función del tamaño y la calidad del jamón. Generalmente, el hueso representa un porcentaje significativo del peso total del jamón, lo que influye en la cantidad de carne aprovechable. Conocer estos datos es útil tanto para calcular el rendimiento de la pieza como para aprovechar al máximo el hueso en preparaciones culinarias. A continuación, se presentan ejemplos del peso de jamón antes del loncheado y los pesos del hueso obtenidos tras el loncheado en nuestras instalaciones:

Peso jamón de Bellota 100% Ibérico

Peso hueso

%

8,100 Kg

2,05 Kg

25,30 %

8,190 Kg

1,95 Kg

23,80%

7,520 Kg

1,790 Kg

23,80%

Composición del hueso de un jamón ibérico

El hueso del jamón no solo aporta estructura a la pieza, sino que también es una fuente rica en colágeno, minerales y sabor. Su contenido de calcio lo hace ideal para la cocina, aportando un toque inconfundible a los guisos y caldos.

Beneficios del hueso de jamón

El hueso de jamón, lejos de ser un simple desecho, es un ingrediente altamente valorado en la cocina por sus múltiples usos y beneficios. Su riqueza en colágeno, minerales y su capacidad para potenciar los sabores lo convierten en un aliado perfecto para numerosas recetas. Además, su aprovechamiento contribuye a una cocina más sostenible y sin desperdicios. A continuación, se destacan algunos de los principales beneficios del hueso de jamón:

  1. Aporta sabor intenso a caldos y sopas.
  2. Es una fuente natural de colágeno y minerales.
  3. Ayuda a reducir el desperdicio de alimentos.

¿Cómo aprovechar el hueso del jamón?

Lejos de ser un residuo, el hueso de jamón se puede reutilizar de múltiples formas:

  • En caldos y sopas: aporta un sabor excepcional a potajes y cocidos.
  • En salsas: se puede rallar y utilizar en recetas de cocina.
  • Para mascotas: algunos veterinarios recomiendan usarlo como entretenimiento para perros, siempre con precaución.

Descubre el mejor jamón ibérico en Berídico

En Berídico, seleccionamos los mejores jamones ibéricos, garantizando calidad y sabor en cada pieza. Si quieres disfrutar de un auténtico jamón ibérico con todo su aprovechamiento, visita nuestra tienda y llévate el mejor producto directamente desde la dehesa.

Suscríbete y recibe un 5% en tu primera compra.

¡Berídico, donde la calidad y la autenticidad se unen en cada bocado!

Carrito de compra
× ¿Necesitas ayuda?