Curiosidades del Mundo Ibérico / ¿Cuántos kilos engorda un Cerdo Ibérico durante la Montanera?
cerdo ibérico cuanto engorda en montanera

¿Cuántos kilos engorda un Cerdo Ibérico durante la Montanera?

cerdo ibérico cuanto engorda en montanera

La montanera es una de las fases más importantes en la cría del cerdo ibérico, ya que es en este periodo cuando el animal se alimenta exclusivamente de bellotas y pastos naturales, lo que otorga al jamón ibérico su sabor y calidad inconfundibles. Pero, ¿Cuántos kilos engorda un cerdo ibérico durante la montanera? A continuación, lo analizamos en detalle.

El ciclo de la montanera y su impacto en el peso del cerdo ibérico

La montanera se desarrolla en los meses de otoño e invierno, aproximadamente entre octubre y marzo. Durante este tiempo, el cerdo ibérico pasta libremente en la dehesa, alimentándose de bellotas y hierbas, lo que favorece un aumento de peso saludable y una infiltración óptima de grasa en su musculatura.

Factores que influyen en el aumento de peso

  • Raza del cerdo ibérico: Los cerdos ibéricos puros engordan de manera diferente a los cruzados.
  • Calidad y cantidad de bellotas disponibles: Un año con abundancia de bellotas influye en un mayor engorde.
  • Ejercicio en la dehesa: La actividad física influye en la distribución de la grasa y la calidad de la carne.

¿Cuánto engorda un cerdo ibérico en montanera?

De media, un cerdo ibérico puede engordar entre 0,75 kg y 1,2 kg diarios durante la montanera. Al finalizar el proceso, el incremento total de peso debe ser, como mínimo, de 46 kg en un periodo superior a 60 días, aunque en algunos casos la ganancia puede ser bastante mayor dependiendo del alimento disponible y la genética del animal.

Tabla de engorde aproximado

Durante la montanera, el cerdo ibérico experimenta un aumento de peso importante gracias a su alimentación basada en bellotas y pastos naturales. Este proceso varía en función del tiempo de permanencia en la dehesa, la calidad de la alimentación y la actividad física del animal. A continuación, se presenta una tabla con una estimación del peso ganado en distintos periodos de montanera.

Tiempo en montanera (mínimo 60 días) Peso ganado
1 mes 20 – 30 kg
2 meses 46 kg o más

Al finalizar la montanera, el peso mínimo individual de la canal debe ser de 115 kg, salvo en el caso de los cerdos 100% ibéricos, cuyo peso mínimo será de 108 kg. Además, la edad mínima para el sacrificio es de 14 meses.

El impacto en la calidad del jamón ibérico

El aumento de peso durante la montanera no solo define el tamaño del cerdo, sino también la calidad del jamón ibérico. La infiltración de grasa rica en ácidos oleicos, gracias a la alimentación con bellota, proporciona un sabor inigualable y una textura jugosa.

Beneficios de la montanera en el producto final

El proceso de montanera no solo influye en el crecimiento del cerdo ibérico, sino que es determinante en la calidad del producto final. Gracias a la alimentación natural basada en bellotas y pastos, junto con el ejercicio continuo en la dehesa, la carne del cerdo ibérico desarrolla características únicas que la diferencian de cualquier otro tipo de jamón o embutido. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios que este proceso aporta al producto final:

  • Mayor jugosidad: La grasa infiltrada aporta terneza a la carne.
  • Sabor más intenso: La alimentación a base de bellota otorga matices únicos.
  • Textura óptima: La combinación de ejercicio y alimentación natural mejora la estructura de la carne.

Disfruta del mejor jamón ibérico

En Berídico, seleccionamos cuidadosamente cada pieza para garantizar un producto de calidad excepcional. Descubre nuestra selección de jamón ibérico de bellota y disfruta de un auténtico manjar directamente desde la dehesa.

Suscríbete y recibe un 5% en tu primera compra.

¡Berídico, donde la calidad y la autenticidad se unen en cada bocado!

Carrito de compra
× ¿Necesitas ayuda?